Mostrando entradas con la etiqueta cirugía estética facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirugía estética facial. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

El aumento de mentón, entre las operaciones de cirugía estética más demandadas


El reinado de la cirugía estética de aumento de mamas, como operación más solicitada, parece que está perdiendo fuelle frente al incremento de solicitudes, a nivel mundial, de intervenciones para el aumento de mentón que se está registrando en los últimos tiempos. Como casi siempre, este cambio de tendencia que afecta a las peticiones de aumento de mentón se observa claramente en Estados Unidos.


Las cifras son contundentes en este sentido, cuya principal asociación de cirugía estética, la ASPS, señala que ese incremento de intervenciones de aumento de mentón supera el 70 por ciento, según datos recogidos en 2011. Para explicar las causas que se esconden detrás de estos números, se han fijado tres líneas de argumentos: el interés por el rejuvenecimiento del rostro, la necesidad de tener éxito laboral y el uso generalizado de las nuevas tecnologías relacionadas con las videoconferencias.

Y es que, la zona de la barbilla es, por un lado, la que más pronto empieza a manifestar signos de envejecimiento, lo que explica que se solicite tanto la cirugía plástica. Pero, además, se han incorporado al ámbito de los recursos humanos ciertas teorías sobre los rasgos faciales que mejor simbolizan el éxito profesional, entre los que destaca tener una mandíbula potente.

Parece que esta última causa es la que inclina a muchos hombres a someterse a una operación. Porque, la cirugía de aumento de mentón es una intervención igualmente demandada por miembros del género masculino y del femenino.

lunes, 25 de marzo de 2013

Qué problemas se evitan si la blefaroplastia la realiza un experto en cirugía estética


Si hay una zona del rostro que realmente nos diferencie de los demás y que muestre como somos, esa es la mirada. Por lo tanto, no es de extrañar que la zona de los ojos sea una de las que mayor atención requiere si queremos mantenernos jóvenes. Una de las operaciones de cirugía estética facial más solicitadas es la blefaroplastia, que consiste en operar los párpados.


Existen varias modalidades de blefaroplastia, dependiendo del área en la que se centre. Así, se puede aplicar esta técnica de cirugía estética sobre los párpados superiores, en los inferiores o en ambos. También se puede hacer una blefaroplastia total e, incluso, aprovechar la misma cirugía estética para completarla con una elevación de cejas o un lifting, que elimine las arrugas del entrecejo, de forma que el rejuvenecimiento sea integral.

Pero, aunque no es una operación de cirugía estética complicada, la zona es lo suficientemente delicada como para que sea imprescindible que el paciente se ponga siempre en manos de un médico especialista. Si la blefaroplastia se ejecuta incorrectamente, la mirada puede haber perdido toda su naturalidad, algo que estropearía el resultado de la cirugía estética.

Por eso, para casos en los que se hayan cometido fallos, existe una fórmula que se definiría como una cirugía estética correctora. Se trataría de una blefaroplastia especial cuyo objetivo es reparar los daños de una cirugía estética mal realizada, cuyas secuelas, además de estéticas, van desde la imposibilidad de cerrar los ojos a una visión borrosa u ojos secos, entre otras.

jueves, 17 de mayo de 2012

Molestias postoperatorio de cirugía estética en la cara


Después de someterse a una operación de cirugía estética en la cara pueden aparecer unas molestias que son completamente normales.

Las molestias más comunes son las siguientes:
  • Morados e hinchazón, sobre todo en el contorno de los ojos, el cuello y las orejas.
  • Bultos duros al tacto a los lados de la cara y del cuello. Se deben a los puntos de tracción internos del músculo.
  • Asimetrías en ojos, cuello y mejillas. Irán desapareciendo poco a poco.
  • Los primeros días después de la operación cuesta masticar y abrir la boca debido a las suturas musculares.
Las dos o tres primeras semanas son las más duras y críticas. Conforme va desapareciendo la hinchazón de la cara, el o la paciente puede notar algunas zonas más endurecidas que otras. Es normal ya que esto corresponde a esos lugares en los que se ha eliminado grasa y se han suturado los músculos.


Tras someterse a una operación de este tipo, es usual que al principio el paciente se sienta extraño y se vea como si fuera otra persona. Los rasgos faciales pueden aparecer algo distorsionados por la inflamación y los movimientos faciales rígidos. Asimismo, las cicatrices estarán tirantes, lo cual puede provocar cierta incomodidad.

Los moretones pueden durar entre 15 y 20 días después de la operación.

Es importante señalar, que durante los meses posteriores puede que el paciente tenga una menor sensibilidad en la cara, sobre todo cerca de las orejas. 

Incluso el cabello puede perder sensibilidad y la piel es más áspera y reseca. 

Es normal también apreciar bultos detrás de los pabellones auriculares y dentro del cuero cabelludo.

Todas estas molestias irán desapareciendo paulatinamente y perdiendo importancia conforme vaya avanzando el tiempo.