Mostrando entradas con la etiqueta aumento pechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aumento pechos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

Someterse a una operación de aumento de pecho


Las mujeres que deciden someterse a una operación de cirugía estética para aumentar su pecho suelen  ser personas entre 18 y 40 años que quieren tener una o dos tallas más o bien aquellas que buscan recuperar la turgencia del seno después de haber sido madres.

El aumento de pecho sigue siendo en nuestro país una de las operaciones estéticas más demandadas, pese a haberse visto superada por la liposucción. 

Aquellas mujeres que deciden pasar por quirófano para aumentarse el pecho han de tener en cuenta varios factores.

Es importante recordar que los cánones estéticos están cambiando, y es que actualmente, se recomienda un pecho proporcional y armónico con el resto del cuerpo.


Sin embargo, lo realmente fundamental es escoger un buen profesional que será el que esté al frente de la intervención. 

Otras pautas a tener en cuenta:
  • Comprobar que el cirujano es especialista en la materia. Es totalmente recomendable comprobarlo haciendo una llamada a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
  • Cuando se vaya a realizar la primera visita, anota cualquier duda que pueda surgir. Habla con honestidad y franqueza  y deja muy claro qué es lo que deseas.
  • El cirujano deberá evaluar el tamaño, la forma y la firmeza de la piel de las mamas, realizar una exploración y solicitar un estudio mamográfico, para después informar sobre cuál es el mejor procedimiento.
  • Debes conocer cuál ser la anestesia que se utilizará, así como el tiempo de ingreso hospitalario (normalmente es un solo día), cuales serán las molestias del postoperatorio y en qué clínica se llevará a cabo la intervención.
 Las incisiones que se realicen deberán quedar bajo el pecho, en la axila o bien alrededor de la aureola, dependiendo del método que decida utilizar el cirujano

miércoles, 11 de enero de 2012

Cirugía Estética


La cirugía estética posee dos vertientes, la cirugía estética reparadora y la cirugía plástica estética.
En este artículo nos centraremos en la cirugía plástica estética.

La cirugía plástica estética es una rama de la medicina que tiene como principal finalidad corregir y reconstruir las deformidades y las deficiencias funcionales que se producen en el cuerpo, es decir, las personas que han sufrido un accidente y que han visto perdida algunas de las funciones de su cuerpo o las personas que han nacido con algún tipo de defecto congénito, puedan recuperar la normalidad tanto en su aspecto como en la funcionalidad del órgano dañado.



Hoy en día el campo de acción de los profesionales de la cirugía estética se ha visto ampliado, ya que desde hace ya más de 20 años, está especialidad también es utilizada con el fin de modificar partes del cuerpo con las que la persona no se encuentra satisfecha y por lo tanto le crea un complejo consigo mismo y con respecto a los demás. Algunos de las intervenciones realizadas con este fin son por ejemplo, el aumento de pecho en aquellas mujeres que lo tienen muy reducido, la otoplastia en el caso de que una persona tenga unas orejas demasiado grandes o salidas, etc.

Hoy en día las intervenciones estéticas más realizadas en nuestro país son, el aumento de pecho, la liposucción, la otoplastia y la rinoplastia.

Cada vez más personas se preocupan por su aspecto físico, lo que cada vez son más las que deciden pasar por el quirófano para modificar alguna parte de su cuerpo.  Esto ha llevado a que España se encuentre en el ranking de los 20 países del mundo en los que más operaciones de cirugía estética se realizan al año, ocupando la posición número 12.