Mostrando entradas con la etiqueta centros de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centros de belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

Los beneficios del bótox más allá de la medicina estética

Si hay un tratamiento de medicina estética que se ha universalizado, tanto por sus excelentes resultados en el rejuvenecimiento del rostro, como por su accesibilidad para la mayoría del público, ese lugar tiene que ocuparlo el bótox. Desde que comenzara a usarse con aplicaciones médicas el bótox en los años 70, hasta nuestros días, la toxina botulínica ha sufrido muy diferentes valoraciones.


De hecho, el bótox, antes de encontrarle utilidad en el campo de la medicina estética, llegó a ser considerado un arma química, incluido en el Protocolo de Ginebra, por su efecto paralizante que puede conducir a la asfixia, al intoxicar todo el sistema nervioso, con el consiguiente paro cardíaco. Fue este precisamente una de las utilidades que se le dio al bótox durante la II Guerra Mundial, la de arma química.

Pero, las utilidades positivas, en otros campos diferentes de la medicina estética son variadas. En sus inicios, sin ir más lejos, el bótox se usaba para mejorar el estrabismo y fue así como se descubrieron sus posibles aplicaciones en medicina estética, pues se vio como su efecto paralizante suavizaba las arrugas de la frente.

Hay otras muchas dolencias, que no se incluyen, en las que el uso del bótox está demostrando eficacia, por ejemplo, en diversas patologías que se producen en el área cerebral, que abarcan desde los simples dolores de cabeza, al uso del bótox en temas de parálisis cerebral o accidentes vasculares. También se está estudiando su utilidad en problemas de incontinencia femenina.

jueves, 12 de abril de 2012

Mesoterapia Madrid


La mesoterapia es una técnica que se utiliza en la actualidad para tratar y eliminar la grasa localizada en partes de nuestro cuerpo, para rejuvenecer la piel facial, para mejorar la circulación sanguínea, etc.

Hoy en día la mesoterapia corporal es uno de los mejores tratamientos con los que podemos reducir e incluso eliminar la molesta celulitis de nuestro cuerpo y que consiste en la aplicación de pequeñas cantidades de elementos homeopáticos por debajo de nuestra piel y que son las encargadas de hacer que vaya desapareciendo poco a poco la grasa acumulada. Una vez inyectada la sustancia se pasará a realizar un masaje de la zona, con el fin de que el contenido drene mejor en nuestra piel.


viernes, 9 de marzo de 2012

Estética Almería


Almería es una ciudad del sur de España, que forma parte de las ocho provincias que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Almería cuenta con un patrimonio histórico heredado de las diferentes culturas que han pasado por la provincia a lo largo de la historia, como por ejemplo, la Alcazaba musulmana, la Catedral fortaleza de la Encarnación, el Cable Inglés o cargadero de minerales o el Museo de Almería.

Según los datos obtenidos del censo realizado en la provincia de Almería en el año 2011, en la actualidad cuenta con aproximadamente 200.000 habitantes empadronados en la ciudad y sus alrededores.

Almería es una ciudad bañada por el mar Mediterráneo, por lo que su clima es Mediterráneo, lo que significa que se tienen temperaturas muy suaves durante el invierno llegando a alcanzarse los 17 grados en algunos días y con veranos muy calurosos, con una temperatura media de 40 grados, durante los meses de junio, julio y agosto.

La economía de la provincia española se basa principalmente en la agricultura, aunque también cuenta con desempeños en sectores como el industrial, comercial, turístico, banca e incluso cuaternario, gracias al parte científico-tecnológico de Almería.

Antes de que comenzará la crisis mundial en el año 2008, Almería contaba con aproximadamente un 5% de paro, lo que significa, pleno empleo, a partir del comienzo de la crisis se han visto obligadas a realizar expedientes de regulación e incluso a cerrar sus puertas muchas empresas.

Uno de los sectores que más se ha visto afectado ha sido el de los servicios y los pequeños comercios de la ciudad, como por ejemplo estéticaAlmería, porque la caída del poder adquisitivo de los ciudadanos de la ciudad ha hecho que muchos de ellos hayan tenido que renunciar a lagunas actividades que realizaban de forma periódica o a tener que administrar el dinero de otra forma.